Un nuevo estudio revela que la contaminación del aire puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Investigadores encontraron que la exposición a largo plazo a altos niveles de contaminantes como el dióxido de nitrógeno se asoció con un mayor riesgo de diabetes en adultos. Este riesgo fue aún mayor en personas con sobrepeso u obesidad.
La investigación se basó en datos de más de 1,7 millones de adultos sin antecedentes de diabetes, a quienes se les realizó un seguimiento durante varios años. Los resultados mostraron que aquellos expuestos a niveles más altos de contaminación tenían un riesgo significativamente mayor de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con los menos expuestos.
Los expertos señalan que la contaminación del aire es un problema de salud pública importante y estos hallazgos resaltan la necesidad de abordar este tema para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes. Recomiendan políticas que reduzcan las emisiones de contaminantes y promuevan un aire más limpio para proteger la salud de la población.
En resumen, la exposición a largo plazo a altos niveles de contaminación del aire, especialmente de dióxido de nitrógeno, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, especialmente en personas con sobrepeso u obesidad. Es fundamental abordar la contaminación del aire a través de políticas que reduzcan las emisiones y promuevan un ambiente más limpio para proteger la salud pública.